Agua negra BLK
BLK es una marca
canadiense que comercializa un agua de color negro obtenida de un manantial
artesiano alimentado por diferentes acuíferos, del que dicen que tiene millones
de años de antigüedad. Dicho manantial se localiza en la Reserva Forestal de
Sandiland, el agua que arroja contiene diferentes minerales pertenecientes a la
materia orgánica prehistórica de origen vegetal (hace 75 millones de años) que
se encuentra en depósitos de las profundidades de la Tierra, la empresa los
denomina minerales fúlvicos, aunque en realidad es un compuesto que contiene
hasta 77 minerales diferentes y ácido fúlvico. Precisamente del agua negra BLK se
destaca su composición, aunque lo más llamativo sin duda es su color oscuro.
La empresa asegura que el bajo peso molecular
del agua negra
favorece su absorción y por tanto hidrata más rápido que el resto de aguas.
Tiene pH 9, la marca asegura que contribuye a equilibrar los niveles de pH del
organismo, no contiene colorantes o sabores artificiales y cuenta con
certificación kosher. No se trata de una novedad, dado que el agua se lanzó al
mercado hace varios meses, por otro lado hay que desconfiar de los argumentos
que ofrecen sobre sus características y propiedades.
En primer lugar, los minerales contenidos y el ácido fúlvico no son necesarios para los seres humanos, la inclusión de estos elementos en el agua no mejora sus beneficios nutricionales, una dieta que contenga alimentos vegetales aportaría los fitonutrientes que en teoría aporta el agua negra BLK y en mayor cantidad. El trabajo de marketing es bueno, un diseño minimalista muy actual y por supuesto un color acorde a su contenido, el negro, algo que llama la atención. Con respecto a tomar agua negra, será cuestión de imaginarse que se trata de un refresco de cola, ya que el agua potable se asocia al agua transparente, incolora, cristalina…
En primer lugar, los minerales contenidos y el ácido fúlvico no son necesarios para los seres humanos, la inclusión de estos elementos en el agua no mejora sus beneficios nutricionales, una dieta que contenga alimentos vegetales aportaría los fitonutrientes que en teoría aporta el agua negra BLK y en mayor cantidad. El trabajo de marketing es bueno, un diseño minimalista muy actual y por supuesto un color acorde a su contenido, el negro, algo que llama la atención. Con respecto a tomar agua negra, será cuestión de imaginarse que se trata de un refresco de cola, ya que el agua potable se asocia al agua transparente, incolora, cristalina…
Por las características citadas
anteriormente, la empresa asegura que se trata de un agua que debe ser
indispensable en la despensa de todo buen gourmet, al respecto tenemos serias
dudas. La denominación de las aguas se incrementa continuamente, se pretende
satisfacer a un segmento de consumidores que buscan originalidad, propiedades
excepcionales, diferenciación, etc., de ello se valen algunas empresas para
poder lanzar al mercado sus productos bajo descriptivas que deberían ser
supervisadas científicamente para evitar mensajes fraudulentos o erróneos.
El agua
BLK se comercializa en dos formatos, botellas de poco más de
1/2 litro en packs de 24 botellas, por un precio de unos 42 euros, el pack de
24 botellas de 23 cl tiene un coste de unos 36 euros en la web de Amazon, único
lugar donde se pueden adquirir por el momento. Sería interesante contar con la
opinión de quienes ya la hayan probado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario