MUPI
Mobiliario urbano al servicio de la publicidad. Los mupis y marquesinas
son soportes publicitarios estandarizados que albergan carteles de 120x176
cm. y que están ubicados en las paradas de autobús y en
las plazas y vías más transitadas de las ciudades. Cada
soporte consta de dos caras retroiluminadas
que se contratan de forma independiente. Determinados emplazamientos
permiten la contratación de una única cara durante periodos
de 12 meses o más. No obstante, la contratación de publicidad
en mupis y marquesinas generalmente se realiza por semanas y dentro
de paquetes denominados circuitos: conjuntos predefinidos de caras distribuidas
por toda la ciudad. En determinadas poblaciones existe la posibilidad
de realizar circuitos a medida a partir de 20 caras. También
cabe contratar un número reducido de mupis dentro de centros
comerciales y de ocio.
PRODUCT PLACEMENT
La publicidad por emplazamiento, conocida también como emplazamiento publicitario, posicionamiento de producto o product placement, es una técnica publicitaria que consiste en la inserción de un producto, marca o mensaje dentro de la narrativa del programa (mostrado, citado o utilizado por los actores). Se utiliza por lo general en medios de comunicación audiovisuales como programas y series de televisión, telenovelas, videos musicales, cine y videojuegos,
entre otros. Esta fórmula se popularizó en la década de los 80, y los
productores recurren cada vez más a ella como modo de financiación.
Entre los expertos existe un debate sobre si todo lo que esté en un
programa y se publicite es product placement. Algunos sostienen
que sí debido a que independientemente de que esté en otra sección del
mismo programa, de hecho lo está, pero otros aseguran que no lo es
debido a que no se realiza en un mismo contexto del motivo del programa y
que se realiza una pausa para hacer la mención.
SACHETTE
Muestras de productos.
La particularidad de la acción es que se ha utilizado la distribución de
“sachettes”. Unos sobrecitos típicos utilizados habitualmente por las
marcas de perfume o cosmética para que los consumidores puedan probar el
aroma o las particularidades de un producto.
ENCARTE
Es una hoja o conjunto de hojas publicitarias que se insertan en una revista o periódico. El encarte es un recurso publicitario que se fundamenta en sobresalir del resto de la publicación por medio del uso de un formato diferente. Desde que se publican revistas electrónicas en Internet también se habla de encartes electrónicos.
LANDING PAGE
Se denomina página de aterrizaje (del inglés landing pages) a una página web a la que una persona llega, después de haber pulsado en el enlace de algún banner o anuncio de texto situado en otra página web o portal de Internet.
En la mayoría de los casos esta página web es una extensión del anuncio
de promoción, donde se explica más detalladamente la oferta del
producto o servicio que se está promocionando a través de una carta de ventas.
También esta página suele estar optimizada para unas determinadas
palabras clave, con el objetivo de conseguir que los buscadores la
indexen correctamente y la muestren cuando el prospecto realiza una
búsqueda introduciendo esas palabras clave. Así se pueden tener
diferentes páginas de aterrizaje que promocionan el mismo
producto, pero optimizadas para diferentes palabras clave, lo que
maximiza las posibilidades de conseguir que más potenciales clientes
lleguen hasta la página de oferta.
ROBAPÁGINAS
Elemento publicitario de formato cuadrado o rectangular que suele
aparecer en la parte derecha o en el centro de las páginas web. Los
formatos más utilizados son 200×200, 250×250, 250×350 y 350×250, que es
el más común.
INTERSTITIAL
Es un tipo de publicidad animada que aparece en plena pantalla de
nuestro ordenador, previa a la entrada a una página web o a un sección
de la misma.
Es una forma de publicidad molesta.
Mobiliario
urbano con aprovechamiento publicitario, principalmente en paradas de
autobús que se ofrecen en regimen de circuitos, suelen estar iluminados.
- See more at:
http://www.foromarketing.com/node/2093#sthash.KFFQHBdx.dpuf
Mobiliario
urbano con aprovechamiento publicitario, principalmente en paradas de
autobús que se ofrecen en regimen de circuitos, suelen estar iluminados.
- See more at:
http://www.foromarketing.com/node/2093#sthash.KFFQHBdx.dpuf
No hay comentarios:
Publicar un comentario